Introducción
El Contexto Climático de Monterrey y su Vegetación Única
Las Paletas Vegetales: Armonía con el Entorno
- N1 – Área social: Esta paleta se basa en el uso de plantas que proporcionan sombra y frescura. Estas áreas se convierten en espacios ideales para el descanso y la relajación de los habitantes.
- N2 – Área social: Similar a la paleta anterior, esta se enfoca en proporcionar sombra y frescura en las áreas comunes.
- N3 – Terraza social: Se ha creado un jardín soleado especialmente diseñado para atraer a polinizadores y aves locales. Esta área se transforma en una isla de descanso para estas especies y contribuye a la preservación de la biodiversidad.
Beneficios de la Vegetación en Covive Casa Curie
Mejora de la calidad de vida
La presencia de vegetación en los espacios interiores y exteriores de Covive Casa Curie crea un ambiente más fresco, relajante y saludable. La vegetación actúa como un filtro natural, mejorando la calidad del aire y proporcionando una sensación de bienestar.
Fomento de la biodiversidad
Las paletas vegetales diseñadas para atraer polinizadores y aves locales contribuyen a la preservación de la biodiversidad en Monterrey. Estas especies desempeñan un papel crucial en la polinización de las plantas y en el equilibrio del ecosistema.
Regulación del clima
La vegetación en Covive Casa Curie ayuda a regular la temperatura en la terraza. Creando sombras naturales que proporcionan alivio durante los días calurosos de Monterrey. Además, las áreas sombreadas y los jardines soleados contribuyen a mantener un microclima equilibrado dentro del coliving.
Integración con el entorno
Las paletas vegetales se basan en especies regionales que se adaptan a las condiciones únicas de Monterrey. Esto permite que la vegetación se integre de forma natural en el entorno, creando un paisaje armonioso y coherente.
Sostenibilidad y bajo mantenimiento
El diseño de la paleta vegetal se enfoca en la durabilidad y el uso de plantas adaptativas que requieren poco mantenimiento. Además, se implementan buenas prácticas de elaboración de sustratos y se utilizan materiales de aireación para evitar plagas y enfermedades comunes en las plantas de interior.