Cómo remodelar una casa para convertirla en un espacio de coliving rentable

cuartos en renta CDMX

El coliving se ha convertido en una opción cada vez más popular para aquellos que buscan vivir de manera más comunitaria, colaborativa y asequible. Si eres propietario de algún inmuble y quieres maximizar su potencial a través del coliving podemos ayudarte a obtener mejores resultados y a ofrecer una experiencia más atractiva a tus habitantes.

Aquí te compartimos 5 consejos para maximizar el potencial de tu propiedad en coliving:

Diseña espacios comunes atractivos: El éxito del coliving radica en las comunidad que se forma entre los habitantes a través de la convivencia diaria, por lo que es importante crear áreas compartidas donde puedan interactuar. Asegúrate de que estos espacios sean acogedores, cómodos y bien equipados para que tus habitantes puedan disfrutar al máximo de ellos.

Ofrece servicios adicionales: Vivir en un coliving también se trata de compartir experiencias. Ofrecer servicios adicionales como actividades en grupo puede ser una excelente manera de fomentar la comunidad y hacer que tus habitantes se sientan como en casa.

Proporciona privacidad: Es esencial que tus habitantes tengan su espacio personal, asegúrate de que cada uno tenga su propia habitación cómoda y funcional. Esto les permitirá tener un lugar para descansar y desconectar cuando lo necesiten.

Mantén la propiedad limpia y ordenada: La limpieza y el orden son fundamentales en el coliving. Asegúrate de que la propiedad esté siempre limpia y ordenada para que tus habitantes se sientan cómodos y a gusto. También es importante establecer reglas claras para mantener el orden y la limpieza de los espacios comunes.

Fomenta la comunicación y la colaboración: Para que el coliving sea exitoso, es fundamental que los habitantes se comuniquen y colaboren entre sí. Fomenta la comunicación abierta y respetuosa, así como la colaboración en proyectos comunes para que tus habitantes se sientan parte de una comunidad activa, inclusiva y participativa.

En resumen, maximizar el potencial de tu propiedad en coliving implica más que solo rentar cuarto, es crear la atmosfera ideal para que tus habitantes puedan formar comunidades que los inviten a compartir sus experiencias y se sientan como en casa. 

Remodelar una casa para convertirla en un espacio de coliving rentable puede ser una inversión muy interesante. Siguiendo estos consejos, podrás crear un espacio acogedor y funcional que atraiga a habitantes y te permita obtener una buena rentabilidad

En Covive, somos especialistas en conceptualizar remodelaciones de casas para coliving. Si quieres reconvertir tu casa, deja tus datos en este link y te ayudamos.

Compartir publicación

También te puede interesar