Carlos tiene 29 años y es un joven empresario que cree con convicción que la Ciudad de México es un lugar extraordinario para hacer negocios. Inició su camino como emprendedor a los 10 años con una tiendita de tazos, posters y dulces y pronto descubrió la satisfacción de hacer negocios. “De los placeres más grandes de ser emprendedor es el hecho de saber que estás creando cosas, generas algo. Como arquitecto quizás lo ves más tangible pero con un negocio es distinto.” .
Le gusta mucho platicar y tratar de descubrir qué problemas tienen las personas y cómo podría ayudar a resolverlos con algún producto o servicio. La idea de aportar algo para el desarrollo del país impulsa a este emprendedor serial a buscar constantemente nuevas interacciones, conferencias y eventos de networking para crecer su red de contactos; y es que como él reconoce, su experiencia como emprendedor la ha construido por curioso, platicador y creativo. “Nunca lo pensé, pero todo me fue llevando como un eslabón de ir conociendo personas.”
“De los placeres más grandes de ser emprendedor es el hecho de saber que estás creando cosas”
El mayor interés de Carlos es apoyar la educación, por eso ha desarrollado una serie de herramientas tecnológicas que abonan en este tema. Digital Dash vende cursos online de diferentes disciplinas. Reto por su parte, es una plataforma auxiliar en la preparación para exámenes o certificaciones como el examen nacional de medicina, los exámenes de admisión de la UNAM y el IPN o las pruebas bursátiles solicitadas por la Bolsa Mexicana de Valores.
Además ha incursionado en el ámbito de la consultoría con Mellow Consulting, “una agencia multi- disciplinaria compuesta por profesionistas comprometidos con brindar experiencias digitales enfocadas en los usuarios.” En el ámbito inmobiliario con Mellow Cowork y en el sector entretenimiento con Royal licorería a domicilio.
“La Ciudad de México es definitivamente de mis ciudades favoritas”
Es increíble la dinámica que hay en la ciudad y los contrastes que tiene. Carlos disfruta Santa Fe, por vanguardista; el Centro Histórico por sus estimulantes calles y la cantidad de productos, librerías y museos que concentra y Coyoacán por su ritmo tranquilo y lugares especiales como El Café y Ecopâtisserie Ruta de la Seda.
La lectura es un gozo para Carlos y eso define sus rincones favoritos en la ciudad. El aroma a papel y la imagen de libros de la Librería Porrúa en el Centro Histórico o la Biblioteca Vasconcelos atrapan a este emprendedor nato. La biblioteca de la Universidad del Claustro de la Sor Juana le parece extraordinaria y aunque es un privilegio de los estudiantes matriculados en la Universidad, Carlos tuvo oportunidad de disfrutar la pequeña, antigua y mágica biblioteca de este lugar así como su sala de conciertos catalogada como una de las mejores en cuanto a acústica se refiere.
“La Ciudad de México es definitivamente de mis ciudades favoritas”. Le gusta caminar para apreciar todos los detalles de lo que hay a su alrededor. Reconoce Torre Reforma como un edificio que enmarca el concepto de modernidad e historia de la Ciudad de México; “mucha gente la ubica por la parte nueva, pero entrar y ver la casa restaurada es una locura”. Las Torres de Satélite “son un monumento al caos de que hay en la ciudad y a nivel diseño son increíbles” y la meticulosidad con la se diseñó Tetetlán en una de las mayores obras del reconocido arquitecto Luis Barragán, lo convierten en un excelente lugar para ir a comer o trabajar.
Si te gusta salir de fiesta, Carlos recomienda Café Paraíso, un club nocturno con decoración tropical, colores neón y frutas recién cortadas en el que la música electrónica es el sonido principal acompañado por algo de cumbia, salsa, funk y soul. Visita también La Botica, un lugar memorable para tomar una cerveza con un buen amigo; Carlos celebró su cumpleaños 18 en la sucursal de Alfonso Reyes y desde entonces no ha dejado de ir. Y si de comer se trata, la recomendación apuntar a ir por unos tacos de pastor de El Tizoncito. Lardo para desayunar unos huevos con epazote acompañados del delicioso pan y café que sirven, El mayor ubicado en la terraza de la librería Porrúa de Centro Histórico y Bonito con sus instalaciones realmente bonitas para comer ravioles, sopes de cochinita y tuétano o churros.
Más sobre Carlos Roca:
- Twitter: @cgroca
- Reto. https://reto.education/
- Mellow Consulting: https://mellow.cc/
- Mellow Cowork: https://www.facebook.com/mellow.cowork/
- Royal. https://getroyal.mx/
Recomendaciones especiales
- Café Paraíso: Plaza Villa de Madrid 17, Roma Norte, 06700 Cuauhtemoc, CDMX
- La botica: Alfonso Reyes 120, Hipódromo Condesa, 06170 Ciudad de México, CDMX y diferentes ubicaciones
- El tizoncito: Campeche 362 – A, Condesa, 06100 Ciudad de México, CDMX y diferentes ubicaciones
- Lardo: Agustín Melgar 6, Condesa, 06140 Ciudad de México, CDMX
- El mayor: Calle República de Argentina 15, Centro Histórico, Centro, 06020 Ciudad de México, CDMX
- Bonito: Av Nuevo León 103, Condesa, 06700 Ciudad de México, CDMX y diferentes ubicaciones
- Tetetlán: Av. de Las Fuentes 180, Jardines del Pedregal, 01900 Ciudad de México, CDMX
- Librería Porrúa: Av. República de Argentina 15, Centro Histórico, Centro, 06020 Ciudad de México, CDMX
- Biblioteca Vasconcelos: Mosqueta, Eje 1 Nte. S/N, Buenavista, 06350 Ciudad de México, CDMX
______________________________________
ANTES DE IRTE
No olvides de revisar estas entradas relacionadas:
Roma Condesa: Guía para vivir, comer y tomarse algo
Roma Condesa: Los mejores talleres / tiendas de bicis